Un compañero cineastas nos regala esta hermosa experiencia
Dinos si vas a participar a través de abicine@gmail.com
martes, 20 de noviembre de 2012
lunes, 22 de octubre de 2012
Adios a Rodolfo Santana
Lamentamos tener que informar que el dramaturgo Rodolfo Santana murió ayer.
Rodolfo era miembro de nuestra asociación, además de amigo. Sus obras no sólo animaron las tablas venezolanas sino que también iluminaron las pantallas de nuestro cine, que lo tuvo como uno de sus más originales autores. Allí están para confirmarlo películas como El reincidente, El crimen del penalista, Compañero de viaje y Los criminales (todas de Clemente de la Cerda), La empresa perdona un momento de locura (Mauricio Walerstein) y El Caracazo (Román Chalbaud).
Hombre comprometido, imprescindible, siempre estará entre nosotr@s gracias a un legado de mas de 80 piezas teatrales, muchas de ellas traducidas a diversos idiomas y representadas en Latinoamérica y Europa. Las obras de Rodolfo Santana son unas de las más persistentes de la dramaturgia venezolana. Quizás también de las más revisadas y reescritas por su propio autor, para quien los matices esenciales del texto dramático eran inseparables del propio devenir histórico, cultural, político e intelectual.
Honor y gloria para quien luchó y creó todos los días de su vida.
martes, 2 de octubre de 2012
Adios al documentalista argentino Octavio Getino
Murió Octavio Getino (6/8/35- 1/10/12) fue director de cine, narrador e investigador de medios de
comunicación y cultura. De origen español, realizó toda su obra en Argentina. Fue fundador del Grupo Cine Liberación y de la Escuela del Tercer Cine,
junto a Pino Solanas y Gerardo Vallejo. Getino es una figura de referencia del cine latinoamericano, especialmente cuando hablamos de documental
Sus
obras fueron
Director
- La hora de los hornos (1969)
- Argentina, mayo de 1969: Los caminos de la liberación (1969)
- Perón: La revolución justicialista (1971)
- Perón: Actualización política y doctrinaria para la toma del poder (1971)
- El familiar (1975)
Guionista
- La hora de los hornos (1969)
- Argentina, mayo de 1969: Los caminos de la liberación (1969)
- El camino hacia la muerte del viejo Reales (1971)
- El familiar (1975)
Libros
- Chulleca (cuentos, Casa de las Américas, La Habana, 1963)
- A diez años de "Hacia un tercer cine" (Filmoteca UNAM, 1982)
- Notas sobre cine argentino y latinoamericano (Edimedios, 1984)
- Perú (CIMCA, 1985)
- Cine latinoamericano (Editorial Legasa, 1988)
- Cine y dependencia (Puntosur Editores, 1990)
- Turismo y Desarrollo en América Latina (Limusa, 1994)
- Las industrias culturales en la Argentina (Ediciones Colihue, 1995)
- La Tercera mirada (Paidós, 1996)
- Cine argentino (Fundación CICCUS, 1998)
- Cine y televisión en América Latina (Ediciones CICCUS, 1999)
- El cine de "las historias de la revolución" (Grupo Editor Altamira, 2002)
- Turismo entre el ocio y el neg-ocio (Ediciones CICCUS, La Crujía, 2002)
lunes, 24 de septiembre de 2012
Asamblea General de Asociados y Asociadas
El sábado 15 de septiembre se realizó
una asamblea ordinaria de la Asociación Civil para el Bienestar del Trabajador y la Trabajadora Cinematográfica.
La agenda comprendió los siguientes
puntos: situación
de el HCM, situación de la inscripción del IVSS y Segundo Encuentro
de Trabajador@s
del Cine Venezolano.
Con
respecto al primer punto se informó que ya están gestionados y
aprobados todos los recursos para la contratación de una póliza de
seguro que cubre hospitalización, maternidad, odontología,
oftalmología además de servicios funerarios y accidentes. Los
recursos provienen del Fonprocine, fondo en el que se recogen las
contribuciones que establece la ley de cine y que según la misma,
debe destinar un porcentaje al bienestar de cineasta y
audiovisualista independiente. Para poder disfrutar del el HCM los y
las cineastas deben estar inscrito en Abicine y estar al día. La
solicitud de inscripción se puede gestionar vía internet en
abicine.blogspot.com
Con
respecto a la inscripción en el IVSS se informó que se continúan
las gestiones ante el organismo las cuales siguen su curso y se
espera la activación de la clave Tiuna en cualquier momento, luego
de lo que se procederá a inscribir en el sistema a todos los y las
asociadas.
En
esta asamblea también se hablo de los programas de apoyo a los y las
cineastas que se han llevado a cabo durante el año y que han
beneficiado a mas de 50 compañeros y compañeras. Estos programas
son plan vacacional para hij@s y niet@s
de cineastas de dos semanas durante el mes de agosto, apoyo a la
madre cineasta y su derecho a la lactancia con 3 meses de salario
mínimo (una beneficiada), ayudas temporales para compañer@s que por
condiciones de salud no pueden trabajar, así como apoyo a la salud
del y la cineasta mediante el pago total de procedimientos médicos
de diferente índole, entre otras formas de ayuda y apoyo que se han
solicitado ante la dirección de Abicine.
La
asamblea también abordó el Segundo Encuentro de trabajadores y
trabajadoras del cine venezolano. En este punto se expuso y acordó
mantener el esquema de actividades.
Noche
inaugurar con la exposición colectiva Gente de película del primer
encuentro. Esta exposición colectiva está compilando las fotos de
los álbumes personales de los y las trabajadoras hasta el 31 de
octubre. A través de las fotos compiladas se ofrece otra historia
del cine venezolano, una donde sus protagonistas son su creadores es
decir, los trabajadores y trabajadoras del cine. Para participar sólo
hay que mandar las fotos a Abicine@gmail.com o llevarlas a su sede de la asociación,
identificadas con: nombre del o la propietaria, Fotgraf@ (si lo
sabe), nombre de la producción y año y personas que está en la
foto.

Para
finalizar el Segundo Encuentro se llevará a cabo la noche en la que el cine
homenajea a su cineastas. En dicha velada se entregará un
reconocimiento a los y las trabajadoras con más de 35 años como
cineastas. También se entregará en su primera edición los premios
al mejor trabajador o trabajadora del cine nacional.
El
premio a la mejor trabajadora o trabajador del cine nacional busca
reconocer a los y las cineastas que desde sus puestos de trabajo
encarnan el ideal, ética y mística de trabajo del o la cineasta
nacional. Las postulaciones a este premio son abiertas es decir,
cualquiera puede postular o postularse al premio y la votación será
también abierta a toda la comunidad de cineastas.
Todos
los miércoles a las 4 pm en la sede de Abicine (Av, Luis Roche, edf
Helena apt. 26) se reúne la dirección de Abicine con la comunidad
de cineastas para la planificación colectiva del Segundo Encuentro,
las reuniones son abiertas a la participación de tod@s.
lunes, 10 de septiembre de 2012
ASAMBLEA ORDINARIA ABICINE
Es hora de vernos para conversar y diseñar estrategias para consolidar aun mas nuestra organización.
Te esperamos el Sábado 15 de septiembre a las 10 am en la Sala Cinemateca del Museo de Bellas
Artes
Agenda:
Balance de actividades
Situación de el HCM
Situación de la inscripción del IVSS
Segundo Encuentro de Trabajador@s
del Cine.
Trae tus fotos para la exposición Gente de película del Segundo Encuentro. Y tus detrás de cámara para la noche homenaje.
miércoles, 5 de septiembre de 2012
Adios, Andrés Zawisza
Falleció el escenógrafo y director de
arte Andrés Zawisza.
Andrés comenzó en el cine a
principios de los 80, en películas con Diego Rísquez. Se desempeñó
como escenógrafo por más de una década para luego aventurarse en
la dirección de arte.
Recientemente había incursinado en la
dirección con el cortometraje “El” junto a Lídice Abreu, trabajo en el intervino también como guionista.
Su ultimo largometraje fue “Err
relajo der Loro”, donde no sólo hizo la dirección de arte sino, que
encarnó el personaje de Mister Johnson.
Zawisza pensaba "Hay que tener humildad, deseos de aprender, sentido de responsabilidad, puntualidad y a nunca decir no puedo."
Lamentamos mucho la partida de este
compañero que enluta a toda la comunidad de cineastas venezolana.
"
sábado, 25 de agosto de 2012
viernes, 17 de agosto de 2012
Primer taller para profesionales del cine
Cumpliendo con el compromiso de activar espacios para el mejoramiento profesional de la comunidad de cineastas y determinando que una de la áreas que necesita más apoyo es la de la producción, Abicine convoca a todos sus asociados y asociadas al primer taller de mejoramiento profesional para productor@s .
lunes, 13 de agosto de 2012
Lamentable pérdida de Johnny Campos
Ha fallecido el compañero Johnny Campos, eléctrico de cine y publicidad. Nos unimos al profundo pesar que sufre su familia, especialmente sus hermanos Franklin y Alexander quienes son parte de la comunidad de cineastas así como, a sus hermanas Fany y Mayerlin y a sus padres Ubil y Helena.
El cuerpo de este cineasta será velado en la funeraria El Santo Rostro ubicada en la Calle Comercio de Guarenas y posteriormente será sepultado en el cementerio El Cercado en Guarenas.
Llegue a toda su familia nuestro más sentido pésame.
El cuerpo de este cineasta será velado en la funeraria El Santo Rostro ubicada en la Calle Comercio de Guarenas y posteriormente será sepultado en el cementerio El Cercado en Guarenas.
Llegue a toda su familia nuestro más sentido pésame.
jueves, 2 de agosto de 2012
José Alirio Rojas ganó Premio Nacional de Cine 2012
Su trabajo se refleja en las más de 70 películas en las que ha trabajado, destacándose La quema de Judas, El pez que fuma, La epopeya de Bolívar, Adiós Miami, Cuando quiero llorar no lloro y, próximamente, llegará a las carteleras nacionales La planta insolente, bajo la dirección de Román Chalbaud y la producción de la Villa del Cine.
“Este es un reconocimiento a todos los técnicos que hacemos posible el cine nacional”, expresó con emoción Rojas, tras recibir el galardón.
La distinción, que se entrega desde 1940, es el mayor reconocimiento que otorga el Estado venezolano a cultores dedicados a conservar y promover la tradición popular nacional, único en ofrecer un subsidio vitalicio al ganador. Desde 2007 garantiza protección social, servicio médico gratuito y divulgación de las obras ganadoras.
viernes, 20 de julio de 2012
Ultimos días
Hasta el 26 de julio se harán las inscripciones del plan Vacacional en la sede de Abicine.
Las actividades están dirigidas a niños y niñas de 4 a 10 años hij@s o niet@s de l@s asociad@s de ABICINE.
Inscripción de sólo 100 bsf.
El lugar de encuentro es en la escuela UNO calle Alberto Arvelo Santa Mónica (misma de Defensa Civil)
Programa de Actividades
Primera Semana
Lunes Día de integración actividades al aire libre Parque
Rafael Arvelo
Martes Visitas al museo de Ciencias, Bellas Artes y Parque Los
Los Caobos
Miércoles Día deportivo en el parque La Aguada, el Márquez
Jueves “Cuida el Planeta y vive una aventura responsable”
actividad Pedragroup
Viernes Aventura al aire libre en el Waraira Repano
Segunda Semana
Lunes Día de Cocina aprendiendo a hacer galletas y visita al
Museo Alejandro Otero
Martes Juegos cooperativos en el Zoológico de Caricuao
Miércoles Día histórico visita al casco histórico de la ciudad y al
Parque Ezequiel Zamora
Jueves Día deportivo en el Parque Generalísimo Francisco de
de Miranda
Viernes Día de playa en el Club Marina Grande
jueves, 5 de julio de 2012
Primer Plan Vacacional ABICINE
Ya están abiertas las inscripciones para le primer Plan Vacacional de nuestra asociación. Este plan está dirigido por docentes de la asociación “A 5.1” quienes trabajan en la Unidad Educativa Escuela UNO, escuela con más de 30 años de historia.
Del 30 de julio al 10 de agosto de 8 am a 5 pm los niños y niñas de Abicine tendrán dos semanas de diversión.
Cronograma de actividades.
Primera Semana
Lunes Día de integración actividades al aire libre Parque
Rafael Arvelo
Martes Visitas al museo de Ciencias, Bellas Artes y Parque Los
Los Caobos
Miércoles Día deportivo en el parque La Aguada, el Márquez
Jueves “Cuida el Planeta y vive una aventura responsable”
actividad Pedragroup
Viernes Aventura al aire libre en el Waraira Repano
Segunda Semana
Lunes Día de Cocina aprendiendo a hacer galletas y visita al
Museo Alejandro Otero
Martes Juegos cooperativos en el Zoológico de Caricuao
Miércoles Día histórico visita al casco histórico de la ciudad y al
Parque Ezequiel Zamora
Jueves Día deportivo en el Parque Generalísimo Francisco de
de Miranda
Viernes Día de playa en el Club Marina Grande
El este plan vacacional está dirigido a niños y niñas desde los 4 años hasta los 10 años de edad.
El lugar de encuentro es en la escuela Uno ubicada en Santa Mónica calle Rafael Arvelo (misma de Defensa Civil).
Tiene un costo de 100 bsf por inscrito.
Es extensivo a nietos y nietas de asociados.
Para las inscripciones dirigirse a la sede de Abicine con bauche o transferencia de depósito y llenar en las oficinas planilla de inscripción.
Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de julio.
Nuevo sistema Abicine en línea
Ya está en operando Abicine en línea, a través de este sistema podrás: actualizar tus datos de afiliación registrar los pagos efectuados y saber estado de cuenta.
Abicine
en línea está en www.abicine.org
Para
utilizar el sistema es necesario que actualices los datos de tu
planilla de socio o socia, para esto entra al sistema como usuario
registrado.
El
usuario es igual a la cédula de identidad
La
clave 123456 (genérica).
Al
entrar al sistema podrás cambiar la clave inmediatamente, te
sugerimos que lo hagas.
En
la parte superior está un menú con todas las operaciones que puedes
hacer a través de Abicine en línea.
jueves, 21 de junio de 2012
Breves Abicine
Se reunieron los sonidistas en Abicine
El pasado 15 de junio se dio la primera reunión de sonidistas de Abicine con ellos iniciamos una serie de reuniones por áreas que esperamos haga crecer más nuestra organización y nos lleve a la construcción de nuevos sueños.
Así abrimos espacios para la discusión sobre el ejercicio profesional sus problemas y posibles soluciones tanto como para la participación de los asociados y asociadas en la construcción del proyecto ABICINE.
Nuevo
programa de Ayudas Temporales
Respondiendo
a las necesidades de la comunidad de trabajadores y trabajadoras del
Cine el Consejo Directivo de Abicine aprobó un nuevo programa de
Ayudas Temporales para asociados y asociadas que por motivos de salud
se vean imposibilitados de generar ingresos propios.
El
nuevo programa dotará de una mensualidad de 2000 Bs a los o las
compañeras que se vean incapacitados temporalmente para trabajar o
a quien siendo su condición permanente necesitan apoyo mientras se
gestionan las pensiones de invalidez ante el IVSS.
La
decisión se tomó en base a los casos de dos compañeros que ya
están gozando del programa de Ayudas Temporales, para ser
beneficiados o beneficiadas por este programa es necesario presentar
el caso con sus soportes en ABICINE y estos serán evaluados en el
Consejo Directivo.
Apoyo
a la salud
Abicine
en los primeros 6 meses de este año se ha hecho presente y ha
brindado apoyo a la comunidad de cineastas a través de la asistencia
a 9 compañeros y compañeras que solicitaron apoyo para la compra de
medicamentos, terapias y exámenes médicos. Igual número de
compañeros o compañeras se beneficiaron a través del
financiamiento de tratamientos médico quirúrgicos y se brindó
apoyo para un compañero de la tercera edad que requirió estar
internado durante un mes en una casa hogar mientras se recuperaba de
una intervención quirúrgica.
Plan
Lactancia Materna
ABICINE
tiene en marcha el primer plan de apoyo a la Lactancia Materna para
la trabajadora cinematográfica. Este plan consiste en el aporte de
un salario mínimo por 3 meses para solicitar este plan sólo debes
acercarte a Abicine y solicitarlo con el certificado de nacimiento de
tu hijo o hija.
Primer
Plan Vacacional Abicine
Para
el próximo mes de Agosto los hijos e hijas de la comunidad de
trabajadores de Abicine gozarán del primer Plan vacacional de
nuestra asociación, para ellos es necesario que contestes la
encuesta que está circulado por la red...más adelante te
informaremos cuando y donde arranca nuestro plan vacacional.
La
comisión de educación avanza
Desde
el Primer Encuentro de trabajadores y trabajadoras del cine se reúne
un equipo con el fin de discutir y buscar soluciones a las carencias
de formación de la comunidad de cineasta. Estas reuniones son
abiertas todos los miércoles a partir de las 4 pm, en la sede de
Abicine.
Para consolidar estos logros es necesario estar al día con las cuotas de Abicine
PAGA LA MENSUALIDAD DE Bs 90
Depósitos a nombre de
ABICINE Rif.: J-29865257-8
Banco de Venezuela
Cuenta Corriente
No. 0102-0105-5400-0008-1456
Suscribirse a:
Entradas (Atom)